HUAMANTLA HOY

El Fuego de la Libertad Ilumina #Tequexquitla

Una travesía de casi 500 kilómetros que avivó el orgullo, la historia y la identidad de un pueblo unido

TEQUEXQUITLA

9/18/20252 min read

Tequexquitla, Tlax.- Miércoles 17 Septiembre 2025.- Una travesía de casi 500 kilómetros que avivó el orgullo, la historia y la identidad de un pueblo unido
La madrugada aún no rompía del todo el silencio cuando, con paso firme y espíritu encendido, partió la comitiva encabezada por #AraceliMartínezCortez, presidenta municipal de El Carmen Tequexquitla, acompañada por integrantes del H. Ayuntamiento 2024-2027.
El destino era claro y cargado de simbolismo: Dolores Hidalgo, Guanajuato, la cuna de nuestra Independencia.
Allí, entre aplausos y emoción, las autoridades guanajuatenses hicieron entrega del Fuego Simbólico de la Libertad, esa llama encendida por Miguel Hidalgo hace más de dos siglos, que aún hoy representa el valor, la unión y el amor por México.
Con el fuego en alto, comenzó el recorrido de regreso a casa.
Casi 500 kilómetros, cubiertos en relevos por un centenar de corredores, funcionarios y ciudadanos orgullosos, acompañados en todo momento por Protección Civil y una ambulancia, garantes de la seguridad de cada paso.
Lo que distingue a esta travesía no es sólo su longitud, sino su significado: El Carmen Tequexquitla es el único municipio de Tlaxcala que realiza esta hazaña año con año, llevando el fuego simbólico desde su origen hasta el corazón de su pueblo.
Una tradición que no sólo honra el pasado, sino que inspira el presente.
La noche del 15 de septiembre, cerca de las 21:00 horas, el fuego llegó finalmente a casa.
Entre vítores, aplausos y emociones a flor de piel, la presidenta municipal entregó la antorcha a los presidentes de comunidad y, juntos, encendieron el pebetero en la explanada municipal, marcando así el inicio de los festejos patrios.
Las familias de Tequexquitla, reunidas con orgullo y alegría, recibieron la llama con un fervor que recordaba que ser mexicano es también correr con el corazón por la patria.
Así, por cuarta ocasión consecutiva, se cumplió con esta emotiva tradición que fortalece la identidad local y refleja el espíritu incansable de un pueblo que no olvida su historia, sino que la honra, paso a paso, con fuego, valor y unidad.