HUAMANTLA HOY

#HomeroMeneses concreta Bachillerato Estatal 22 en Toluca de Guadalupe: ejemplo de modelo educativo con sentido social

secretario de Educación Pública del Estado, #HomeroMenesesHernández, anunció la instalación del Bachillerato Estatal número 22

TERRENATE

8/4/20251 min read

Terrenate, Tlaxcala, Lunes 4 de agosto de 2025 .-.En una visita realizada este domingo a la comunidad de Toluca de Guadalupe, municipio de Terrenate, el secretario de Educación Pública del Estado, #HomeroMenesesHernández, anunció la instalación del Bachillerato Estatal número 22, como parte del nuevo modelo educativo tlaxcalteca destacó ya inspira la creación del Bachillerato Nacional recientemente propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Meneses subrayó que la apertura de este nuevo plantel es resultado de una gestión construida desde la base comunitaria. “Este bachillerato no surgió desde un escritorio, sino desde el pueblo organizado”, afirmó.

Padres y madres de familia solicitaron el servicio, se realizaron los estudios técnicos y demográficos necesarios, y se demostró su viabilidad.

Sin embargo, el único obstáculo fue el financiero: no existía recurso estatal para cubrir los primeros meses de operación.

En diálogo abierto con la comunidad, se abordó la necesidad de cumplir con las obligaciones ciudadanas. “No se paga porque no hay obras, y no hay obras porque no se paga”, se explicó. Tras compartir datos claros sobre cómo los subsidios afectan la capacidad de inversión social, la comunidad decidió organizarse, asumir su responsabilidad y participar activamente para hacer posible el arranque del plantel.

Este caso, dijo Meneses, es muestra de que cuando el pueblo está informado, participa y vigila, los cambios son posibles. Reiteró su convicción de que el desarrollo social no se impone desde arriba, sino que se construye convocando al pueblo y con transparencia.

Finalmente, hizo una crítica directa a los modelos neoliberales, que afirmó “apuestan a la privatización de servicios, justifican el autoritarismo y administran opacamente los recursos públicos”. En contraste, ratificó su compromiso con el Humanismo Mexicano: un modelo que escucha, construye desde abajo y prioriza el bienestar colectivo.

“El pueblo manda, y nosotros obedecemos”, concluyó el funcionario estatal.