HUAMANTLA HOY
Huamantla se enciende: La Feria del Arte Efímero y la Dalia 2025 reunirá a más de 400 mil visitantes y artistas de talla internacional
Ayuntamiento de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo, anunció los detalles de la 151ª edición de la Feria del Arte Efímero y la Dalia
HUAMANTLA
Por: Maribel Saldaña
7/31/20252 min read


Huamantla, Tlax., Miércoles 30 Julio 2025.- Con una inversión histórica de 50 millones de pesos, el Ayuntamiento de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo, anunció los detalles de la 151ª edición de la Feria del Arte Efímero y la Dalia, una de las festividades más emblemáticas de Tlaxcala.
“La fiesta la hacen los huamantlecos; el ayuntamiento pone una parte, pero la identidad la pone el pueblo”, declaró el alcalde durante la presentación oficial del evento.
La feria dará inicio este jueves 31 de julio con el tradicional repique de campanas, como parte de una ceremonia religiosa. La inauguración oficial será el 3 de agosto con la esperada presentación de la Banda MS.
Antes, el 1 de agosto, se presentará el artista internacional Siddhartha, mientras que en los días siguientes llegará al escenario Miguel Bosé, entre otros artistas de talla nacional e internacional.
Para atender la afluencia de visitantes que se estima en más de 400 mil personas entre “La noche que nadie duerme” y “La Huamantlada, se desplegará un operativo de seguridad coordinado por la Policía Municipal, Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como Cruz Roja y personal del Hospital General de Huamantla.
Se instalarán puntos de atención médica y módulos de seguridad en el recinto ferial y áreas estratégicas.
Se espera una derrama económica significativa para el municipio, beneficiando directamente a hoteleros, comerciantes y prestadores de servicios.
La ocupación hotelera ya se encuentra en 85%, y se prevé que hoteles en localidades cercanas como Ixtenco, Apizaco, Tlaxcala y Puebla reciban visitantes, dada la cercanía, sostuvo el alcalde de Huamantla.
Uno de los temas más comentados es el cambio de recorrido del desfile taurino, que ha generado opiniones divididas. Las autoridades explicaron que la modificación busca mejorar la seguridad, ya que en calles como Allende se concentraban personas consumiendo alcohol y generando basura, lo que afectaba las actividades del día siguiente a la Huamantlada.
“El cambio es necesario para garantizar un mejor ambiente y preservar la esencia de la Huamantlada”, concluyó Santos Cedillo.