HUAMANTLA HOY
Llama Ana Lilia Rivera a la participación de la gente para profundizar el cambio de régimen
Las élites políticas del viejo sistema ya no deben seguir incrustándose dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, sostiene la Senadora en asambleas informativas
SENADO DE LA REPÚBLICA
10/9/20252 min read


Miércoles 8 Octubre 2025.- Ante el hecho de que lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera se pronunció por hacer valer el momento histórico que vive el país, a fin de impulsar la profundización del cambio de régimen y evitar que las élites políticas del viejo sistema sigan incrustándose dentro del Movimiento de Regeneración Nacional para buscar beneficios propios y de sus familias.
La legisladora tlaxcalteca reconoció que haber abierto las puertas a todos los actores para el crecimiento electoral de Morena y su llegada a la presidencia de la República y a una mayoría de las gubernaturas de los estados, fue aprovechado por diversos actores del viejo régimen con el propósito de seguir beneficiándose y continuar con canonjías que ahora mismo no quieren perder.
Recordó que un cambio de régimen no equivale a un cambio de partido en el poder, sino a vivir en una verdadera democracia, donde no se repitan los viejos esquemas de compra de votos a través de la entrega de dádivas, tales como dinero, tinacos o calentadores solares. Por ello destacó la importancia de que los programas sociales se hayan reconocido como derechos en el texto de la Constitución Política.
“La actual es una oportunidad histórica que tiene esta generación. Morena ya ganó el poder, pero eso no significa que ya hayan cambiado las cosas. Es tiempo de profundizar el cambio de régimen, de regresar la esperanza a la gente y de no dejar de exigir gobiernos virtuosos que respondan a las necesidades del pueblo”, señaló.
Rivera Rivera recordó que la Cuarta Transformación es el Movimiento Revolucionario más pacífico del mundo, el cual impulsa un cambio de conciencias. Sin embargo, puntualizó que la idea es que ese cambio sea acompañado por el pueblo, para lo cual se necesita la participación activa de la gente, pues si no se involucra en esta Revolución de las conciencias, “todas y todos habremos fracasado”.
Ana Lilia Rivera llevó a cabo asambleas informativas en diversas comunidades de los municipios de Zacatelco y Huamantla, donde dio cuenta de su trabajo legislativo y de los avances que ha habido en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien destacó el impulso de derechos sociales en la Constitución Política, la disminución de la violencia en el país y la estabilidad económica a pesar de los tiempos difíciles que se viven en el mundo en esta materia.
Y si bien observó que hoy en día la incidencia delictiva ha disminuido en México, sigue siendo una de las naciones con más violencia en el mundo, situación que –acusó- se debe al resultado de 40 años de políticas neoliberales que con el paso de los años despojaron de principios y valores al país, concentrándose en políticas macroeconómicas que olvidaron las causas de la gente, lo cual cambió con el triunfo de Morena en 2018, ya que la política sociales de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo han sacado de la pobreza a más de 13 millones de personas en los últimos años.